dimecres, 28 de setembre del 2011

martes 27 de septiembre.

El primer objetivo, inicio con el entendimiento y el analisis de el primer bloque correspondiente al receptor, es decir el filtro pasabanda, recordamos su modo de funcionamiento y su las características que puede tener, como la funcion de red, la respuesta frecuencial y en ello su comportamiento asintótico tambien.

En medio de analisis, descubrimos pues, que a su frecuencia de resonancia, encontramos una ganacia mayor a 1, aún cuando este circuito sea pasivo, lo que nos favorece en nuestra busqueda de selectividad frecuencial. además de ello, observamos también que los diferentes coeficientes de la función de red, son buenos indicadores de las caracteristicas que tendrá el filtro, ya sea como la capacidad de sintonizacion, ancho de banda, etc.

Así pues, despues de este breve resumen, pasamos a la parte práctica en cuestión, y en este caso la bobina que usaremos, servirá de filtro y antena a la misma vez, ya que el valor de la capacitancia de nuestro filtro es variable, seleccionamos un valor de autoinducción que , para el valor medio de esta capacitancia, podamos captar la frecuencia que queremos sintonizar, así es que, después de un breve repaso de fisíca, descubrimos las características de una bobina que este de acuerdo con la autoinduccion que queremos, así pasamos al laboratorio a construirla con los materiales que nos proporciona el profesor, que son la barra de ferrita, un hilo de cobre barnizado, un pedazo de cartulina y cinta adhesiva.





Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada